Una de las competencias más demandadas por las empresas a la hora de seleccionar un profesional, es la Organización y Planificación. Hoy nos hacemos eco de algunos consejos que publica Expansión para lograr optimizar nuestro tiempo y así ser más productivos y felices:
Aprende a distinguir entre lo urgente y lo importante
Planificar con detalle tu agenda de trabajo puede evitarte un estrés innecesario en el momento en que surgen los –inevitables– imprevistos. Serás más productivo, y feliz.
Las urgencias son el peor enemigo de los resultados. Interrumpen lo que estás haciendo, te hacen perder el hilo y para más inri, muchas veces ni siquiera son verdaderamente importantes. Constituyen una causa de estrés para el trabajador, y también de desmotivación pues, con las prisas, lo más normal es que finalices la tarea rápidamente, pero de forma mediocre. La clave está en la planificación.
¿Se puede planificar una urgencia? Lo que sí es posible es reservar un espacio de tiempo cada día para posibles imprevistos. Quique Gonzalo, fundador de la app de productividad personal Hightrack, distingue entre estos dos conceptos: “Un imprevisto no te ayuda a alcanzar tus objetivos”.
En cualquier caso, existe una serie de pautas que te ayudaría a organizar mejor tu tiempo y evitar estados de ansiedad innecesarios. … Leer más