Konsac Group Opina: Y yo, ¿qué puedo hacer?
Hablando el otro día con un amigo, uno de los mejores directivos de Recursos Humanos que conozco, debatíamos sobre la situación global en la que estamos como sociedad y la gran responsabilidad que tenemos nosotros en la misma.
En los últimos años el cambio de valores (por no hablar de la ausencia de ellos) ha tenido un impacto sumamente negativo en la sociedad y, por ende, en las empresas, uno de los núcleos cohesionadores, junto con la familia, de la llamada sociedad occidental o primer mundo.
No se trata de hacer un discurso paternalista sobre el rol empresarial pero sí se trata de introducir una reflexión sobre el papel de los empresarios y de los directivos. Sería un absurdo negar la importancia de los resultados para garantizar la existencia de un proyecto empresarial, pero, manteniendo la exigencia, el rigor y la necesidad de los resultados, es necesario pensar en el medio plazo, asumir riesgos y cambiar el clima de crisis y miedo que paraliza las acciones que, a medio plazo, nos van a ayudar a crecer.
Pero estas acciones no solo dependen de los políticos o de los demás En este proceso hay que hacerse de forma constante la pregunta de: ¿qué puedo hacer yo para mejorar mi entorno inmediato?, ¿cómo puedo yo recuperar estos valores?, ¿cómo puedo influir en mi entorno para impulsar nuevas formas de pensar?
Aunque parezcan comentario banal o propio de los manuales de auto-ayuda lo único cierto es que las cosas son diferentes en la medida en que cada uno de nosotros es capaz de hacerlas de forma distinta.